¿Para qué modelo de país formamos profesionales de la salud? Posición del FAFEMP ante el progresivo desguace del sector salud; ahora, el cierre del Instituto Nacional del Cáncer.

 

DESCARGAR EN PDF

Reunión FAFEMP y firma de Convenio con Brasil - 06 de diciembre 2024

Se realizó la reunión FAFEMP del 6 de diciembre con la UNLAM como anfitriona. El presidente Mateo Martínez, el vicepresidente Adrián Alasino, el secretario Jorge Molinas y la tesorera Fabiana Lartigue coordinaron el cónclave, con la asistencia presencial y virtual de decanas y decanos.

El primer tema es el análisis de la incidencia y situación de estudiantes extranjeros en las distintas facultades y escuelas, respecto de la firma de convenio marco con Brasil.

Se abordan luego cuestiones específicas de funcionamiento interno y planificación para 2025.

Tuvieron su espacio de debate temas de grado y de posgrado con propuestas específicas de formación para estudiantes y profesionales recibidos.

Posteriormente decanas y decanos presentes se trasladaron a la Embajada de Brasil, donde se firmó un convenio de cooperación académica, entre el Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas (FAFEMP) y el Excelentísimo Julio Glinternick Bitelli, Embajador de la República Federativa de Brasil en nuestro país.

El Dr. Mateo Martínez, presidente de FAFEMP, encabezó la firma de este convenio, que rubricaron también decanas y decanos presentes, destinado a vincular las escuelas de medicina públicas de Argentina y el Estado de Brasil; se fortalecerán así, lazos académicos, científicos y culturales, posibilitando el desarrollo de proyectos conjuntos que contribuyan al desarrollo de la educación y la salud pública en el ámbito de la región.

VER MÁS IMÁGENES DE LA REUNIÓN EN LA GALERÍA DE FOTOS

 

VER MÁS IMÁGENES DE LA FIRMA DEL CONVENIO EN LA GALERÍA DE FOTOS

VER VIDEO DE LA FIRMA DEL CONVENIO EN LA GALERÍA DE VIDEOS

Conclusiones del Congreso FAFEMP - Tucumán 2024

En el marco del VII Congreso FAFEMP, se llevaron a cabo paneles donde decanos, profesores y estudiantes de facultades de salud públicas de todo el país reflexionaron y debatieron en defensa de la educación pública universitaria en ciencias de la salud. El encuentro culminó con la elaboración de un documento por parte de los decanos que reafirma nuestro compromiso con una universidad pública, inclusiva y de calidad, que responda a los desafíos de la formación en salud para una sociedad en constante cambio.

DESCARGAR EL DOCUMENTO EN PDF

Image
sec.fafemp@gmail.com
(011) 5285-2965/66/67/69

SEGUINOS EN REDES