Reunión FAFEMP - 1 de agosto de 2025

Se realizó la reunión FAFEMP del 1/8 en la sede de Posgrado de la UNLaM.  Presidida por Mateo Martínez UNT, acompañado por el vicepresidente Adrián Alasino UNMdP, el secretario Jorge Molinas UNR y Fabiana Lartigue UNLaM tesorera y anfitriona del cónclave.

Los decanos presentes y online dieron seguimiento a convenios internacionales con organizaciones de universidades de distintos lugares del mundo que se encuentran en distintos estadios de gestión y amplían los horizontes de las casas de estudio parte del Foro tanto en lo académico, como en lo científico y la investigación.

Ocupó lugar importante el análisis de las implicancias del Examen Único de Residencias Médicas realizado el 1 de julio de 2025, en el marco de la situación actual de las facultades y escuelas de medicina, con las particularidades de cada institución y el acompañamiento en el proceso de cada una, a efectos de lograr su funcionamiento óptimo.

Se establecieron líneas de acción para con distintos organismos nacionales que inciden en los temas planteados, barajando propuestas para garantizar una gestión normal y de crecimiento de la educación pública.

 

Carta de FAFEMP al Ministerio de Salud expresando mayoritariamente preocupación ante implicancias del Examen Único de Residencias

Enviamos carta al Ministro de Salud –con copia al Subsecretario de Políticas Universitarias, expresando la preocupación mayoritaria de nuestro plenario, ante lo expresado en la RESOL-2025-2274-APN-MS, donde se menciona la existencia de “anomalías importantes” en el Examen Único de Residencias Médicas realizado el 1 de julio de 2025.

DESCARGAR EN FORMATO PDF

FAFEMP DECLARA ante la Resolución N.º 2109/2025 del Ministerio de salud de la Nación

Ante la reciente Resolución N.º 2109/2025 del Ministerio de salud de la Nación sobre Residencias, el Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas (FAFEMP) DECLARA:


DESCARGAR DECLARACIÓN EN FORMATO PDF

Carta del Foro FAFEMP al CiN

Carta al Consejo Interuniversitario (CiN), aprobada en reunión plenaria del Foro el 04 de julio de 2025:

DESCARGAR EN FORMATO PDF

Reunión FAFEMP - 5 de junio 2025

La Escuela Superior de Medicina y la Universidad Nacional de Mar del Plata recibieron al plenario FAFEMP. Mateo Martínez Presidente del Foro, Adrián Alasino Vicepresidente y Jorge Molinas Secretario, encabezaron la reunión que recibió al rector UNMdP Alfredo Lazzeretti.

El rector agradeció a decanas y decanos el acompañamiento en el proceso de gestación de la ESM. Valoró el esfuerzo conjunto en defensa de un sistema educativo público que funciona bien y que no debe desfinanciarse. Convocó a continuar con el trabajo de incrementar la conciencia para sostener la educación y la salud que, al margen de los indicadores económicos,  se sigue desfinanciando y desguazando.

En el mismo sentido plenario de decanas y decanos discutió importantes temas de actualidad, como la delicada situación de la educación y la salud en todos los niveles, haciendo énfasis en lo acontecido en las manifestaciones de apoyo al Hospital Garrahan y el reciente fallo de la corte suprema que limita la participación estudiantil en la selección docente.

Además se actualizaron temas de organización y funcionamiento interno, como así se analizó el seguimiento en temas de vinculación con distintos estamentos de educación.

Al día siguiente el pleno participó de la inauguración del Centro de Simulación Clínica y del Centro de Salud de la ESM y la UNMdP.

En las palabras del Dr. Mateo Martínez al Canal de la Universidad "En un tiempo en el que la universidad pública no está siendo respetada por algunos sectores gubernamentales y el financiamiento a la universidad pública se ve comprometido, Mar del Plata da un ejemplo que significa la jerarquización de la carrera de medicina y por lo tanto a los profesionales médicos y es un día de fiesta para nosotros". https://youtu.be/C_xNee69aew?si=o1WKMMoI-fTHMbmj

Y en las palabras del Dr. Ignacio Brusco decano de Medicina UBA y prosecretario de FAFEMP "Que la Escuela de Medicina se transforme en facultad era un deseo que hoy es un placer. Era una instancia necesaria y merecida para una ciudad con potencia e influencia regional". Manifestó su apoyo al Dr. Alasino por estos logros y por su trabajo en FAFEMP. https://youtu.be/C_xNee69aew?si=o1WKMMoI-fTHMbmj

 
Image
sec.fafemp@gmail.com
(011) 5285-2965/66/67/69

SEGUINOS EN REDES