Reunión FAFEMP - 10 de noviembre en la UNLPam

El rector de la UNLPam Prof. Oscar Alpa y la decana de la carrera de Medicina, Prof. Yamila Maggiorano, recibieron a FAFEMP.

Alpa explicó el recorrido para la materialización de la carrera de Medicina -que comienza el 2 de febrero y que fuera recientemente aprobada sin observaciones por CONEAU- en el que se priorizó la calidad y seriedad que caracterizan al sistema universitario público, al cual convocó a seguir defendiendo.

En su también rol de presidente del CiN, destacó la inclusión del RENASIC en ese estamento y la importancia de que las facultades produzcan respecto de la simulación clínica. Agregó el desafío que implica tomar decisiones de política universitaria a través del CIN, trayendo a colación el Proyecto de Ley de Emergencia Presupuestaria –presentada con acuerdo de las Federaciones Docentes, Nodocentes y de la FUA- que fuera aprobada y, luego de vetada, ratificada por las dos Cámaras. Detalló las acciones legales que se llevan a cabo para recuperar, al menos en parte, lo perdido por inflación y aprobado por el Congreso de la Nación Argentina. Las universidades se manejan hoy con 50% del presupuesto histórico, lo cual atenta contra la calidad académica, la extensión y la investigación, banderas de la Universidad Pública Argentina y que impacta en el sistema sanitario, es decir en la salud de las personas.

El plenario destacó la importancia de mantener debates acordes a la realidad actual, ante paradigmas que cambian. También se debatió la posibilidad de trabajo conjunto para acreditar residencias en sedes de carreras ya acreditadas por CONEAU; en este sentido se acordó que el Foro avale y acompañe para potenciar estas gestiones.

FAFEMP acordó con el Presidente del CIN, hacer una presentación a través de ese Concejo y ante SPU, solicitando se consoliden los presupuestos de carreras nuevas y/o que aún se financian a través de contratos-programa.

Se abordaron otros temas de interés, tales como Ley Nicolás, Seguridad del Paciente y su impacto en la currícula; la participación de FAFEMP en la reunión de CUIA -que agrupa a 30 facultades de Italia-, institución con la que, además, se gestiona un convenio; se felicitó a la UNS por su nuevo doctorado en Ciencias de la Salud, a la UNPAZ por sus dos nuevas maestrías y a la Facultad de Medicina de Mar del Plata por su nueva realidad institucional, en la persona de sus autoridades electas, decano Adrián Alasino y Vicedecano Gabriel Angelini.



VER MÁS FOTOS EN LA GALERÍA

Image
sec.fafemp@gmail.com
(011) 5285-2965/66/67/69

SEGUINOS EN REDES