Reunión FAFEMP en el Nodo Tecnológico de la Universidad Nacional de Catamarca. Reciben el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud Dr. Omar Barrionuevo y el rector de la UNCA Ing. Agr. Oscar Alfonso Arellano, quien agradeció al Foro el acompañamiento para la concreción de la carrera de medicina.
Decanas y decanos presentes y virtuales encabezados por Mateo Martínez, Adrián Alasino, Jorge Molinas y el anfitrión Barrionuevo hablaron acerca del seguimiento de ítems de ocupación permanente como la consolidación presupuestaria de las nuevas carreras y la situación comprometida de las residencias con vistas a próximos posicionamientos, así como temas pendientes con la Secretaría de Políticas Universitarias y CONEAU. También en cuanto a certificación de las especialidades se propusieron nuevas formas organizativas para su tratamiento.
Les visitó Sergio Molina, gerente de la junta Directiva de Alcohólicos Anónimos, quien describió objetivos y tareas de la institución, con vistas a generar convenios de colaboración con distintas universidades –como ya lo hacen con la UNR- para el abordaje del alcoholismo, tan acuciante en la sociedad.
Gabriel Muntaabski asistió para invitar al 2do Congreso Internacional de RENASIC de simulación clínica, que se realizará 2 y 3 de octubre en Santiago del Estero en organización con estamentos de gobierno relacionados al tema y universidad nacional de la provincia. El evento es gratuito y se capacitarán a 12.00 docentes durante esos dos días. Informó que se trabaja para que las universidades puedan contar con escenarios autorizados, docentes capacitados y acceso a herramientas de simulación. Lo último se concreta estableciendo líneas de financiación a bajo costo para la producción y el desarrollo de los simuladores. También plantearán al CIN proyectos productivos conjuntos entre empresas privadas y universidades.
Se reunieron también con la directora de la Casa Rusa en Argentina Dina Oyun y el consejero en educación de la institución, que expresaron la excelente trayectoria de las universidades rusas en distintos aspectos científicos y de investigación, así como la importancia de la colaboración entre ellas y las universidades argentinas, para enriquecerse mutuamente en la formación de los futuros profesionales.
A esos efectos realizó una presentación la Dra. Nadezhda Bylova, Rectora de la Universidad Médica del Norte, en Arcángel (Rusia).
Invitaron a participar a estudiantes en un evento en la Casa Rusa, 6 y 7 de octubre, ofreciendo 30 becas para estudios en Rusia que abarcan distintos aspectos académicos y programas de estudios y la posibilidad de incluir pasantías.